martes, 31 de marzo de 2020

Cuentacuentos en Lengua de Signos

Actividad en Lengua de Signos: Cuentacuentos

💙Cuentos que signan y signos que cuentan💙

Edad: Segundo ciclo de E.I. (3 a 6 años)
Materiales:  
Cuento que se quiera leer 📕
Maestra que interprete en LSE 👌
Maestra que narre el cuento (o grabación previa del cuento)👩
Láminas con las imágenes de los signos que aprenderemos previamente🔖

Para realizar cuentacuentos en Lengua de Signos, primero hemos de hacer una introducción a los signos más representativos que van a aparecer en el cuento. Para ello puedes utilizar imágenes impresas y laminadas y realizar un juego con los niños primero. 
Como ejemplo, elegiremos para realizar el cuentacuentos el libro “El cocodrilo al que no le gustaba e agua”.

Juego con láminas
Materiales: Imágenes de la representación del signo que queramos enseñar laminadas. Se puede escribir la palabra en la lámina también (comienzos de la lectoescritura).
En este libro, los signos más representativos son “cocodrilo”, “agua”, “huevo”, “dragón” “flotador”, “pelota”, “escalera” y “fuego”. Comenzaremos con estos 8 signos. 
Una a una sacamos las láminas con los dibujos y decimos la palabra y hacemos el signo. Los niños pueden repetirlo. Se van dejando en el suelo todas las láminas. Una vez que hayamos hecho los signos de las 8, se pregunta niños aleatoriamente que se levanten y cojan una lámina para guardarla, intentando recordar antes el signo.

Cuentacuentos
Se realizará el cuentacuentos en LSE. Lo ideal es que pueda haber dos profesoras (una que lea la historia y otra que la signe). También se puede grabar la historia en un audio y mientras la voz en off cuenta la historia, la profesora la signa.
Al acabar el cuento, se puede realizar una pequeña charla, preguntando a los alumnos uno por uno cuál ha sido su signo favorito de la historia.

lunes, 30 de marzo de 2020

Symbaloo de Lengua de Signos

Mezcla de recursos para aprender e interactuar a través de actividades y juegos de Lengua de signos!

   

En este Symbaloo, podréis clickar encima del recurso que deseáis utilizar y os llevará directamente a la web. Lo he compartido de forma abierta, esto quiere decir que cualquier persona puede acceder a él en todo momento.


Un abrazo y nos vemos pronto! 💛




Saludos y presentaciones LSE

Hola a todos!

Aquí os dejos un vídeo de "Saludos y presentaciones" en LSE, presentado no sólo por mí si no por mi amigo Pip.

Pip es un muñeco en el que puedes introducir las manos y dejar que comience la magia. No es sólo recomendable para emplear en Lengua de Signos, si no en cualquier centro de Educación Infantil o en casa! Con niños tanto sordos como oyentes.  Ya sea en el teatro de marionetas, como marioneta de terapia, narradora de cuentos, edredón, amigo al que abrazar y un sin fin de diversas situaciones!



Os dejo el link de la página web por si queréis ver todos los muñecos que tienen!Haz click aquí







Muchos abrazos y nos vemos pronto! 💛

viernes, 27 de marzo de 2020

Canción Colores y números LSE

Bienvenidos a tod@s a mi nuevo blog. Aquí aprenderemos sobre la Lengua de Signos Española (LSE) y podremos encontrar recursos para aprenderla con los más pequeños.

La LSE es una lengua viso-espacial, ya que se representa en el espacio y de forma visual a través de signos, a lo cual no estamos acostumbrados, ya que las lenguas para oyentes son lenguas orales.
Así, las lenguas de signos, permiten comunicarse a través de un canal de comunicación diferente. Los más pequeños, cuando aún no son capaces de comunicarse mediante su lengua oral, son capaces de aprender de una forma más fácil y rápida los signos con los que podrán transmitir sus deseos y necesidades.
Además de esto, el aprendizaje de las lenguas de signos de nuestro país desde edades tempranas, ayudará a eliminar barreras de comunicación con las personas sordas.

Así pues, comenzamos este blog aprendiendo la canción de los números y los colores en Lengua de Signos!
Ésta canción pertenece a un canal de YouTube que se llama #Rockalingua, muy buen recurso para aprender Español como segunda lengua a través de canciones.

Cantad y signad conmigo!





Muchos abrazos y nos vemos a la próxima! 💛


Colores y números LSE

¿Qué es una persona sorda y cuál es su lengua?